Benjamín Barney
La arquitectura de las casas de hacienda en el valle del alto Cauca
La arquitectura de las casas de hacienda en el valle del alto Cauca
Precio habitual
$35.000
Precio habitual
Precio de oferta
$35.000
Precio unitario
/
por
Estado: Usado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Producto no disponible
Share
Sus arquitectos no tenían preparación académica. La mano de obra utilizada en ellas era básicamente esclava y, en menor grado, indígena y mestiza. Sus materiales de construcción casi exclusivos de la tierra, la madera y la piedra. Algunas pasaron a la historia de la literatura colombiana, como El Paraíso y Cañasgordas, y otras formaron el núcleo alrededor del cual organizó una próspera industria azucarera. Sus modelos estéticos y funcionales se remontan a los cortijos andaluces del Siglo XVI, y su influencia mudéjar se nota en techumbres y carpinterías, en la técnica de la tapia pisada, en el manejo del agua y en la manera como se integraron al paisaje y al clima. Son las casas de hacienda del Valle del Alto Cauca. Una parte inalienable de la hacienda cultural del país. Un patrimonio arquitectónico deslumbrante, de asombrosa y mágica belleza, que merece ser conocido, conservado, restaurado, revitalizado, inscrito, como lo reclama este libro, en “el flujo positivo del presente”.
167 Páginas - Tapa dura
Código: 1000017894
Ver todos los detalles