Carlos Armando Rodríguez
Museo Julio César Cubillos: Patrimonio arqueológico de la universidad del valle
Museo Julio César Cubillos: Patrimonio arqueológico de la universidad del valle
Precio habitual
$60.000
Precio habitual
Precio de oferta
$60.000
Precio unitario
/
por
Estado: Usado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Característica:
Arte
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Share
Este es un libro con unos lenguajes visuales exuberantes, que entraña una metáfora sobre el arte prehispánico colombiano, la creatividad y la belleza de las mujeres y hombres que vivieron en nuestro territorio 3000 años antes de enfrentar su realidad estética, con otra traída allende del océano. Mediante la utilización del recurso visual, se explora las particularidades que caracterizan parte de la obra de los artistas de 11 culturas prehispánicas de nuestro país. Se inicia el relato con la cultura Ylama del período Formativo Tardío (1500-300 a.C.), luego se continúa con las culturas Yotoco-Malagana y Tumaco Tolita, representantes del denominado Período Clásico o de Desarrollos Regionales (300 a.C.-700 d.C.) y se termina con las culturas Sonso, Quimbaya Tardío 1, Quimbaya Tardío 2, Quebrada Seca, Capulí, Piartal, Tuza y Tairona, todas ellas del Período Tardío (500-1550 d.C.). En 263 ilustraciones se recrean unas concepciones artísticas tan propias como diferentes a las actuales, donde se priorizaba una estética de la vida en la que todos los seres vivos estaban interconectados. Se trata de una nueva y diferente interpretación de nuestro arte precolombino, que indiscutiblemente enriquecerá la mirada del lector sobre lo valioso del pasado prehispánico, fortaleciendo, de esta forma, nuestra identidad cultural.
402 Páginas - Tapa blanda
Código: 1000015373
Ver todos los detalles
